Ultima modifica:
08-04-2014

Cerro Paramo de Miraflores, Colombia


Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

En la realiidad, el deviamento del huila se encuentra en alerta roja por todas las attividades de esplotacion y esploración de ricoursos naturales que se llevan en este territorio, en este caso el conflattleo se da por la esploración de petrioo ecos ecosistema de paramo.

el Complejo de páramos de miraflores que tiene tiene ua estitore de 2.903 ha, se ubica en el estremo sur de la cordillera orientale, en non rango enteritutudinal entermo 3.300 y 3.470 metros , en los deviamentos de huila y caquetá. Su importancia hidrográfica se debe a Que Abarca Las Cabeceras de Cinco Zonas Hidrográficas de Las Áreas del Magdalena-Cauca y Amazonas. De tal forma se distinguere como cursos hídricos para el magdalena el río loro, quebrada el majo, honda y la guandinosa, y hacia el Área del Amazonas Las Quebradas Anayá y Nepal, tributatria del Río Guayas. A TRAVés de la Corporación Autónoma Regional Del ATO Magdalena (Cam) Se Promovió la Declaración de Esta Zona Como Parque Regional, Ya que el Páramo de Miraflores es Ecosistema Ecosistema estratégico de Reserta Hidrológica.

0 AUNQUE en el páramo de miraflores como tal no se identificano asentamientos umano, Las zonas pobladas alcanzan los 2.200 msnm como máximo, lgunas más cercanas dentro de la zona de influencia del subpáramo de mirarore son lerenas, la pradadera y alto corozal (en el municipio de gigante) y el batán y el vergel (en el municipio de garzón). Nessun Obstente, Parte de la Población que Habita Cerca al Complejo Paramuno es de Carácter Estacional, Principalment Grupos Recolectores de Café y Otros Productos. LAS AcTIDADES productivas por Debajo de la Zona de Vida Paramuna Son La Cafortura, Que USA El Sistema Tradicional; El Culito de Frutas, Enpecial de Lulo, Tomate de Árbol, Mora y Granadilla, Además de Otros Tipos de Culto como maíz y frijol, lo que definisce un esta región como importante scoraggiante locale sespussa locale y nacional, que clalament permete per la palami. y Las Fuentes de agua de este Territorio.

AUNQUE El Paisaje Evidencia Actiidades de Conservación y Seguridad Alimeraria, El 9 de Agosto de 2011 El Ministerio de Ambiente Otorencó La Licencia Ambieral 1609 a la multinacional Inglesa Emerald Energy Permitiéndlele Instalar Cinco Nuevas Plataformas Con Capacidad Para Tres Pozos Cada Una en La Zona de Amortiguamiento Del Páramo de Miraflores. Pero Esta Multinacional ya había recibido un permano de esploración localizado muy cerca de los municipios de gigante y garzón conocido como el bloque matambo de gigante. Después de Perforar su primer Pozo en 1998, La Empresa Comenzó A Expester Sus Operaciones Rápidame; restruyó varias plataformas en matambo además de conseguir nuevas licencias en los llanos ortiales, el Magdalena Medio y la Amazonía. La Presencia de la Multinacional en la Zona del Cerro Paramo de Miraflores ha dejado IMPORTANI CONSECUENCIAS, LAS EXPLORACIONES Sísmicas Con Explosiones Subterráneas Están Causando Derrumbes, La Tierra Se Hunde, Casas y Cultivos Están Siedidos Yes Está perdiego. La Nueva Licencia permette a smeraldo hacer opecaciones de esploración y explotación hasta 1.900 metros sobre el nivel del mar. Los acueductos de gigante y garzón están ubicados a una altitud de 1.800 metros, si hay un derrame o esplosión sería un desastre porque el agua que se uSa para beber y para el riego viene de fuentes que Quedan abajo de la osse . La Compañía Petrolera Asegura Sabre Que el Parque es un Área Altamente Sensible en Donde Se Concentran Las Fuentes Hídricas que Ques Surten los acueductos municipales y que debe sergido y pore elo espresa que cerca no ejecutará attivadad. La Reacción de la Comunidad Frente a Este Proyecto petrolero en un Área de Gran Immtiancia Ecológica no se ha echo esperar. La Presencia de la Multinacional Expresan Sus Habitans Solo Ha Traído Ruina, Se Han Incumplido Los Planes Ambierales y No Hay Una Compensación Forestal. Además Hay Una sieie de desplazamientos y pérdidas de lagunas como el encanto en miraflores. También Están Utilizando El Agua Sin Autorización. La Vereda el Encanto, Tiede una Desparecer Porque Se Están Destruyendo Sus Casas por Una Falla Geológica Acelerada por Las Explotociones Petroleras. Hay Destrucción del Tejido Social, Ya Que se Viene comprando a la población y hay un tomba daño fiala. Por racconti razones la comunidad exige que se derogue la licencia, ya que es un acto IMPROCEDENTE al afectar una zona vitale y de alta producción agrícola.

a comienzos de EnerO de 2012 Las Comunidades afectadas por Emerald Energy se unieron con otros movimientos socials ambienteles del huila para crear el movimiento regional por la defensa del territoria .

Informazioni di base
Nome del conflittoCerro Paramo de Miraflores, Colombia
NazioneColombia
Città e regioneHuila
Localizzazione del conflittoGigante Y Garzon
Accuratezza della localizzazioneAlta (livello locale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloEnergia (fossile, rinnovabile e giustizia climatica)
Tipo di confitto. Secondo livelloEsplorazione ed estrazione di gas e petrolio
Deforestazione
Creazione/conservazione di riserve/parchi naturali
RisorsePetrolio
Terra
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

La Exploración de Hidrocarburos Utilizaría el Agua de la Zona y por Cada Barril de Petróleo extraído necesitan 20 o Más Barriles de Agua. ESA Agua, en el Proceso de la Extracción Petrolera, Seria contaminada con múltiples Químicos que hacen que este líquido no sea apto para nada. Generalite Este Agua contaminada va a Los Vertimientos Causando un Daño Grave a Los Riachuelos, Ríos Y Quebradas. También la Pueden Inyectar en la Misma Zona y VA A Salir a Los Nacederos de Agua.

Vedi altro
Area del progetto23
Livello degli investimenti:8.000.000
Tipo di popolazioneRurale
Popolazione impattata:200.000
Data di inizio del conflitto:2011
Imprese coinvolte (private o pubbliche)Emerald Energy
Sinochem Corporation from China
Attori governativi rilevanti:Presidencia de la Republica, Ministerio de Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Senado de la Republica, Contraloria General de La Republica, Gobernacion del Huila, Concejos Municipales Del Huila, Alcaldia de Garzon y Gigante, corporaci, corpoaci ½n Paraci El Desorrolollo DEFOSTENIBILE DEL DEFOSTENIBIL , Corporaciï ½n aut�noma regional del Alto Magdalena
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:Comité Cívico en Defensa del Territorio, Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra, Asociación Intersector ILSA), Concejales
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoMedia (proteste, mobilitazione visibile)
Temporalità del conflittoResistenza preventiva (fase di precauzione)
Gruppi mobilitati:Contadini
Popoli indigeni
Organizzazioni sociali locali
Governi locali/partiti politici
Abitanti (cittadini/comunità rurali)
Movimenti sociali
Scienziati / professionisti locali
Forme di mobilitazione:Elaborazione di documenti indipendenti (es. reports, dossier, note informative)
Lavoro di rete/azioni collettive
Sviluppo di proposte alternative
Coinvolgimento delle ONG nazionali e internazionali
Occupazione di terre
Media-attivismo
Lettere e petizioni di reclamo
Campagne pubbliche di informazione e denuncia
Rivendicazione dei diritti della natura
Appelli/ricorsi per una valutazione economica dello status dell'ambiente
Impatti del progetto
Impatti ambientaliVisibile: Perdita di biodiversità, Insicurezza alimentare/danni alle produzioni agricole, Degradazione paesaggistica, Contaminazione dei suoli, Erosione, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Contaminazione delle falde acquifere/riduzione dei bacini idrici
Potenziale: Inquinamento atmosferico, Desertificazione, Incendi, Riscaldamento globale, Inquinamento acustico, Fuoriuscite di contaminanti, Fuoriuscite di petrolio, Impatti sul sistema idrogeologico, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica
Impatti sulla salutePotenziale: Incidenti/infortuni
Impatti socio-economiciVisibile: Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Potenziale: Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Sgomberi/sfollamenti, Aumento della violenza e della criminalità, Mancanza di sicurezza sul lavoro, assenteismo al lavoro, licenziamenti, disoccupazione, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Violazione dei diritti umani, Espropri di terra
Risultati
Status attuale del progettoIn costruzione
Risultato del conflitto/risposta:Compensazioni
Corruzione
Delimitazione territoriale
Migrazioni/sfollamenti
Repressione
Applicazione della legislazione vigente
Sviluppo di proposte alternative:- LAS ORGANIZACIONES LOCES Y NACIONALES SE MANTINE EN LA DIFENSA DEL TERRIRIOIO, LOS RECURSOS NATURASS, EL Río Magdalena, El Macizo Colombiano, El Páramo de Miraflores Y Las Comunidades afectadas por Megaproyectos Energéticos. - El Retiro de Las Transnacionales del Territorio (Endesa Enel, Emerald Energy, Hydrochina, Entre Otras) - El Acceso a La Tierra de Campesinos e Indígenas - La Solución Política del Confling Armado y El Control Soberano y Autónomo de Nuestros Terrorios. - Negar la Solicitud de Licencia ambiental a la smerald Energy Para la Explotación del Petróleo (Tres Grances Plataformas) en la Zona del Páramo de Miraflores.
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:Incerto
Spiegare brevemente il motivoEl Caso del Cerro Paraco de Miraflores no Se Puede considerar como un triunfo de justicia ambientel debido a que el proyecto de exploracion de hidrocarburos continue en la realizzad, el gobieno nacional le otorgo la licential de Exploracion y le Ha Dado todas todas todas todas garasatias todas garasatias todas garasatias todas garatias todas garatias todas garasatias todas garatias todas garasatias todas garatias todas garasatias todas garatias todas garasatias todas garasatias todas garatias todas garasatias todas garatis Esta Actividad Continua, Cuestion Que Ha Causado la Reaccion de la Comunidad Quienes se Han Organizado a Traves de Differetens Movimientos Para Enfretar a Esta Compañia Multinacional, Asi Como Tambien Para Luchar por rocoli naturals y Socials Con QUE CUENTA ESTE ESTERE.
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

Constitucion Nacional de 1991. En diferentes articulos (8, 58, 79, 95,

entre otros) se consagra la proteccion al ambiente y los recursos

naturales.

Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014. Colombia

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y

organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA

El Código Nacional de Recursos Naturales

conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

Desarrollo. Una Propuesta desde los Proyectos Energéticos. Fondo FEN,

Conservacion Internacional (2010). Las áreas naturales protegidas de Colombia.

un Ecosistema Vulnerable. Universidad Sergio Arboleda, Santafe de

Bogota.

Morales M., Otero J., Van der Hammen T., Torres A., Cadena C., Pedraza

C., Rodríguez N., Franco C., Betancourth J.C., Olaya E., Posada E. y

Cárdenas L. 2007. Atlas de páramos de Colombia. Instituto de

Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D. C. 208 p.

Ángel, S.. E. et al., 1997. Gestión ambiental en Proyectos de

Bogotá. 290 p.

Ortis, Luis Alberto; Reyes Bonilla, Mauro. 2009. Paramos en Colombia

[click to view]

'Movilización contra la explotación petrolera en el páramo de Miraflores, Huila'
[click to view]

'Emerald reitera compromiso con Parque Cerro Páramo de Miraflores'
[click to view]

[click to view]

'Diálogo con el gobierno nacional exige la Minga por la liberación de la Madre Tierra'
[click to view]

(en adjunto)
[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

'Paramo Cerro de Miraflores'
[click to view]

Altri tipi di documenti

Atlas de páramos de Colombia, Complejo Miraflores
[click to view]

Meta informazioni
Collaboratore:MARIO PEREZ RINCON
Ultima modifica08/04/2014
ID del conflitto:663
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.