Ultima modifica:
01-04-2019

Conga Mining Project, Perù

L'enorme opposizione sociale è riuscita a sospendere il progetto minerario gigante nel 2012. Tuttavia, è ancora all'ordine del giorno del governo e le nuove concessioni minerarie vengono fornite nelle vicinanze. L'avviso è ancora alto



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

El Proyecto Conga es Un Proyecto Minero de la Empresa Minera Yanacocha S.R.L., La Cual Tiene ComoS Socios El Newmont Mining Corporation (Estados Unidos), Minas Buenaventura (Peru) Y la Corporación Financhare Internacional Originalmente. Hoy la Sumitomo Corporation ha Assquirido Las Acciones del IFC. La Zona de Influencia del Proyecto Minero Conga Está Costuba Por Cerca de 80 Lagunas A Más de 3000 Metros de Altitud en la Provincia de Celendin. Se enceuntran amenazados 100 ha de bofedales y humedales, el proyecto tiene risertas de 11,8 millones de onizas de oro y 3.200 millones de Libras de cobre.

está ubicado a 48 km Al Norte de la Ciudad de Cajamarca, capitale del Departent. Es un'estensione del proyecto minero de yanacocha, la segunda mina de oro a nivel mundial.

en febbraio de 2010, la minera yanacocha presentó el estudio de impacto ambiente, en Ocubre de, El Ministerio de Energía y Minas aprobó dicho estudio.

La conversa generada porto el proyecto minero conga sourge tras mutos años de conflable causado por lara yanacocha. Es receado de una requisiema democrage de las comunidades que claman por ser serve consultadas, por el derecho a vetar la minería y al mismo tiempo a partecipazione si acaso en los beneficia EN 2011 El Ministerio de Medio Ambiente Realizó Observaciones Contrarias Al Eia Aprobado, de igual manera, en febbraio de este mismo año, el esperto robert moran en Su information del EIA, Expresa: "El eia del Proyecto conga es documento Mal Hecho y Poco Honesto, lo cual sourprende dada la escala de inversion, nessun proporcionar la información técnica necesaria para que la población y los organismos reguladores puedan tomar decine. es básicame un document de relaciones publicas, dirigido a facilitar los permisos, todas las opinions del eia están marcadas por la ausencia de un enfoque que sea económicame Desinteresado. "

en Noviembre DE 2011, Se Realizó Una Huelga/Paro en Una amplia Zona de Cajamarca Para Demostrar El Rechazo Al Proyecto Conga. La Policía Nacional de Peru Interino Viotenmente, Hiendo A 19 Personas y Dejando Paralítico a Elmer Campos. Se dictó dichiaria de estado de emergencia en todo el deviamento, con un un saldo de varios dirigentes detenidos.

en marzo de 2012, se realizó una pacifica marcha del agua hasta lima lima lima lima . La Movilización de la Marcha del Agua Comenzó en la Laguna Cortada, Sobre Los 4.000 Metros de Altitud. Llevaba una bandera Verde gigante que iba creciendo a su paso por las comunidades y ciudades hasta lima. Después de las Quejas y Manifestaciones en Contra del EIA APROBADO EN 2010, El Gobierno Central Decidió Contrarrestar Las Criticas Locali, La Dimisión del Vice Ministro de Gestion Ambiental Del Ministerio Del Ambiente (Minam), José de Echave y la Interención De Robert Moran, Con Robert Moan La Contratación de Otros peritos Internacionales para revisar el eia. El Information per pericial de los Expertos extranjeros (contrarios al informate moran) permió validar el estudio ambiental (con ciertas osservaciones y ricompenda) por lo que que el gobierno del presidente humala decidió brindar su apoyo a la ejución del proyecto. >

en este año (2012), se llevo a cabo una encuesta por parte de la empresa gfk para determinante el nivel de aprobación de la población frente al priocto minero. Según Reportó el Comercio, los Resaltedos de Esta Encuesta Mostraron que el 54% de la población nacional urbana esto a favore de la ejución del Mencionado Proyecto, Mientras Que un 36% se opone AL. Un figlio regionale, figlio di Los Resaldados Mas Contundentes. Una encuesta llevada a cabor la reputada empresa ippsos mostró que el 78% de los encuestados en la provincia de cajamarca se oponen a la mina.

en julio de 2012, El Gobierno Central Decreto El Estado de Emergencia en Tres de Las Provincias Del Departent de Cajamarca Para Hacer Frente a Las Protexas Que Dejaron Cinco Civili Muertos (4 en Celeníin y Una Persona en Bambamarca) y 20 Heridos por Dispare de la policín y bambamarca , Restringiéndose la Inviolabilidad de Domicilio, así como la Libertad de Reunión y Transito.

la resistenza Organizó Desde Celendin Con la Plataforma Interinstitucional Celendina (Milton Sánchez) Y Desde Bambamarca Con El Frente de Defensa (Eddy Benavide) y El Frente de Defensa Medioambieral de Cajamarca. Estos tres conformaron el cul comité unitari de lucha. El Cul Coordinaba Las Acciones Para la Resistencia.

Frente A ESOS HECHOS, El Gobierno y Los Cajamarquinos Contrarios A Conga Acordaron en Julio 2012 Que Monseñor Cabrejos y El Padre Gaston Garatea Medien Para Llegar A Un acuerro. El movimiento conga no va s se mannziene fuerte.

Frente a la resistencia Constante, la Empresa Newmont Anuncio en Agosto de 2012 Suspension de Las Actividades Mineras Pero Se Alega Que Las Las Obras Continúan. En Abril del 2013, Los Ronderos de Bambamarca y Celendin Recuperan El Campamento Rondero Incendiado por la Policía Meses Antes. Se Vuela Una Torre de Telefonía. Durente todo el tiempo se realizzaron manifestaciones en la Zona de Conga Reprimidas con Dogsparos por la Policía. SE COSTITUYERON Los Guardianas Y Guardianes de Las Lagunas Que Vigilan Regolare la Zona. El Apoyo Internacional Ha Sido decisivo en Este Conflico. ASí Como Las Prensa Alternativa Como Blog, video, documentali, Música, Poesía. Los Defensores Del Ambiente, Ronderos Han Sido Criminalizados y Denunciados Decenas de Veces por la Fiscalía

Mientras tanto, La Familia Chaupe ha Sido Agredida y Acusada de Usurpación por la Minera. El Juicio Terminó en 2015 y Eximió a Máxima Chaupe. Sin Embargo, La Minera no Ha Ha Dejado de Agredirla (Perro Asesinado, Truchas Contaminadas, Dogsaros Al Aire, Cerco TRUSIDO ARREDEDOR DE SUS TIERRAS, ecc. ; deceduti; Via contestata; zone umide; resistenza alla comunità

Informazioni di base
Nome del conflittoConga Mining Project, Perù
NazionePeru
Città e regioneCajamarca
Localizzazione del conflittoCelendín
Accuratezza della localizzazioneAlta (livello locale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloEstrazione mineraria e cave
Tipo di confitto. Secondo livelloAccesso all'acqua e modelli di gestione
Esplorazione ed estrazione di minerali
Scarti / rifiuti da attività minerarie
RisorseRame
Argento
Oro
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

Este Proyecto Prevé en Su etapa Inicial la Destrucción de 5 Lagunas: de dos de ellas (Lagunas perol y Mala) se extraerá oro y cobre y las otras dos se convertirán en botaderos de los desechos de las operaciones (lagunas azul y chica). La Laguna Chailhuagón ya no esiste y en su lugar hay un riserro. Se Abirán dos tajos, el sindaco de 2km de largo por 1km de profundidad) Generará 92.000 toneladas de desechos de roca al dia, durente 17 años, 85.000 toneladas de relaves tossicos priseo dor dia, se restriirá dique de relaves de 700 ha.

Vedi altro
Area del progetto3.000
Livello degli investimenti:4.500.000.000
Tipo di popolazioneRurale
Popolazione impattata:99.000 aprox.
Data di inizio del conflitto:2010
Data di fine del conflitto:30/04/2013
Imprese coinvolte (private o pubbliche)Minera Yanacocha from Peru
Newmont Mining Corporation from United States of America
Cia. de Minas Buenaventura from Peru
Sumitomo Corporation from Japan
Attori governativi rilevanti:Gobierno Nacional Del Peru, Ministerio de Medio Ambiente, Gobierno Regional de Cajamarca, Ministerio de Energía y Minas
Istituzioni internazionali o finanziarieThe World Bank (WB) from United States of America
International Finance Corporation (IFC)
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Frente de Defensa de Bambamarca, Organizaciones de Rondas Campesinas, Plataforma Interinstitucional de Celendin, SUTEP, partidos políticos (MAS, Tierra Y Libertad), Grufides, ONg y colectivos nacionales e internacionales, France Libertés, EarthRights International, Amnesty International,
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoAlta (diffusa, mobilitazione di massa, arresti e reazione delle forze dell'ordine)
Temporalità del conflittoResistenza preventiva (fase di precauzione)
Gruppi mobilitati:Contadini
Popoli indigeni
Organizzazioni sociali internazionali
Organizzazioni sociali locali
Governi locali/partiti politici
Abitanti (cittadini/comunità rurali)
Movimenti sociali
Organizzazioni/comitati di donne
Gruppi etnici/razziali discriminati
Scienziati / professionisti locali
Gruppi religiosi
Forme di mobilitazione:Azioni artistico-creative (es. teatro guerilla, murales)
Blocchi stradali o picchetti
Ricerca partecipativa (es. epidemiologia popolare)
Elaborazione di documenti indipendenti (es. reports, dossier, note informative)
Lavoro di rete/azioni collettive
Coinvolgimento delle ONG nazionali e internazionali
Occupazione di terre
Azioni legali/giudiziarie
Media-attivismo
Presentazione osservazioni alla VIA/AIA
Lettere e petizioni di reclamo
Campagne pubbliche di informazione e denuncia
Proteste di strade/manfestazioni
Danni a proprietà/incendi dolosi
Scioperi
Occupazioni di spazi pubblici e edifici
Scioperi della fame
Rivendicazione dei diritti della natura
Appelli/ricorsi per una valutazione economica dello status dell'ambiente
Impatti del progetto
Impatti ambientaliPotenziale: Desertificazione, Insicurezza alimentare/danni alle produzioni agricole, Degradazione paesaggistica, Contaminazione dei suoli, Fuoriuscite di contaminanti, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Contaminazione delle falde acquifere/riduzione dei bacini idrici, Impatti sul sistema idrogeologico, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica, Sversamenti di residui di lavorazione dei minerali, Perdita di biodiversità, Riscaldamento globale, Erosione, Inquinamento atmosferico
Impatti sulla saluteVisibile: Malnutrizione, Problemi mentali compresi stress, depressione e suicidi, Morti
Potenziale: Incidenti/infortuni, Malattie professionali e incidenti sul lavoro
Impatti socio-economiciVisibile: Aumento della violenza e della criminalità, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Violazione dei diritti umani, Espropri di terra, Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Specifici impatti sulle donne
Potenziale: Sgomberi/sfollamenti, Mancanza di sicurezza sul lavoro, assenteismo al lavoro, licenziamenti, disoccupazione, Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Altro (specificare)Repressione violenta da parte della polizia e delle forze armate morti
Risultati
Status attuale del progettoPianificato (decisione di procedere assunta, es. approvazione VIA-AIA)
Risultato del conflitto/risposta:Corruzione
Criminalizzazione degli attivisti
Morti, Omicidi, Assassinii
Repressione
Attacchi violenti ad attivisti
Temporanea sospensione del progetto
Sviluppo di proposte alternative:Conga es un caso ganado por las poblaciones de base, organizadas en rondas campesinas y frentes de defensa. El Gobierno regionale No Desarrolló Ninguna Alternativa al Proyecto Minero, ni en el Plano Agrícola ni Ganadero (Cajamarca es una Productora IMPORTANTE DE LECHE). Este Rol Lo Está Asumiendo Yanacocha con Muchos Proyectos de Infraestructura y Sociales Con el Objetiva de "GanarsA" la Licencia Social, lo que Costuye un Gran Riesgo. Mientras, La Compañera Máxima Chaupe y Su Familia Sufren Agresiones A SU TERRIRIOIO Y ANIMALES A PESAR DE HABER SIDO ABSUELTOS DE LA ACUSACIón de Yanacocha Por Delito de Usurpación de Terreno.
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:SI
Spiegare brevemente il motivoLa Fuerte Resistencia y Las Muertes que de Esta Han Derivado, De Alguna Manera Han Logrado Que en 2012 El Gobierno Sospenda temporali el Proyecto. Sin embargo conga está en todos los planes de gobieno. El Nuevo Gobierno regionale no se decide Todavia no se decide. Pero se Han Otorgado Licencys A Los Proyectos Aledaños A Conga.
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

Tribunal Constitucional sobre proyecto Conga,
[click to view]

Resolución 9/2014, Medida Cautelar 452-11, Corte Interamericana de derechos Humanos, mayo 2014, Comunidades Campesinas y Rondas Campesinas de Cajamarca y la república del Perú
[click to view]

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

Documental "En el corazón de Conga" de Isabel Guarniz y varios
[click to view]

Libro "Más allá de Conga" por José de Echave
[click to view]

Comentarios de Robert Morán sobre el EIA del proyecto minero Conga
[click to view]

"Open Pit, A tajo abierto" película de Gianni Converso
[click to view]

Observatorio de Conflictos Mineros de America Latina OCMAL
[click to view]

EJOLT factsheet on Conga
[click to view]

Minera Yanacocha S.R.L. Proyecto Conga Estudio de Impacto Ambiental Informe Final
[click to view]

Banktrack on Conga
[click to view]

Una de las cinco declaraciones escritas presentadas por France Libertés ante el Human Rights Council de las NNUU, agosto 2013
[click to view]

La República, 2011. De Echave: Yanacocha algo está haciendo mal
[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

TINKARY - AGUA SI ORO NO - CONGA NO VA
[click to view]

Blog de la Plataforma Interinstitucional de Celendin
[click to view]

"Los guardianes de las lagunas" por Guarango Films
[click to view]

Reportaje de la TV peruana Punto Final sobre Conga, 27 de noviembre de 2011
[click to view]

Blog Conga Conflict en inglés
[click to view]

Altri commenti:Impactos especificos sobre mujeres: "Máxima Acuña vive situaciones de violencia física, psicológica, económica y criminalización. La empresa minera ha iniciado campañas de hostigamiento, amedrentamiento y desprestigio en contra de Máxima, debido a su insistencia por mantenerse en sus terrenos. “Yo soy la primera mujer de Cajamarca que soy violada de derechos por parte de las empresas internacionales y vengo contándoles lo que estoy pasando, de esta empresa que realmente nos maltrata a nosotros. Estamos nosotros afectados, tanto en el poder económico, en el trabajo, los hijos en el estudio, con la salud, que no podemos halar una salud, que no podemos tener una paz ni tranquilidad y por eso se enferma. en este año, en el mes de septiembre, el 18, la Empresa entró nuevament -con per personalizzare , con toda su seguridad, para sacar todo lo que estaba sembrando en la tierra para poder vivir y comer. Somos difamados, calumniados por sus medios de comunicación que la empresa utiliza. Totalme nte estamos aprisionados, no Tenemos Libertad. " Maxima Acuña "Otros comentarios: en 23 settembre 2013 Roque Benavide Ammit Que conga a lo mejor 'no va' por lassas. PRO SU Parte Idelso Hernández (Rondas Campesinas) Anunció un paro para el 26 contra Yanacocha. De Manera Sorpresiva el President de Buenaventura, Roque Benavides, ammeió que Debido A Las Protexas en Cajamarca el Proyecto Minero Conga Podría No Llegar a Ejecutars. Al Rispetto el Presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, Criticó que el Titolare de Energía Se Manifeste en Deferen de la Minera, Ya que 'Parece el Relacionista Público' de la Misma. Asimismo Señaló que Merino Mintió al País al Decir que Yanacocha Ha Mejorado Sus Relaciones Con Las Comunidades Aledañas Al Proyecto. 'Merino Miente al Señalar que Está Convencido que la Empresa Mejoró Sus Relaciones Con Las Comunidades y la Población. ¿Cómo Puede Haber Una Mejor Relación? Las carreteras que integran a los pueblos de los distritos de Bambamarca, Encañada, Sorochuco, Huasmín, en las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc están cerradas con tranqueras y reguardadas con equipos paramilitares, ellos deciden quién puede transitar por el lugar y quien no' , dijo.
Meta informazioni
Collaboratore:Patricio Chavez y JMA
Ultima modifica01/04/2019
ID del conflitto:803
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.