Ultima modifica:
29-11-2022

Contaminación de lapre de San Lucas, Xochimilco, Ciudad de México

El desemboque de aguas negras en la presa de San Lucas en Xocimilco Genera Problema de contaminación y afectaciones a la Salud Además de Poner en Riesgo la Función Hídrica de Esta Vaso Regulador.



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

La Comisión de RescAte de la Prati de San Lucas, argomentata Haber denunciado a Las Autoridades del Gobierno Local de Xochimilco la Salida de Aguas Residues del Reclusorio Sur al Río Santiago El Cual Desemboca en La PresA de San Lucas Contaminando Con la Llegada de Estas a La PresA. Desde 1979 que fue indurado el reclusorio sur cuyo recinto contaba con una planta platadora de aguas para aproximadame 1200 reos, hoy día super esta cifra, dicha planta se encuentre no opera [1]. 0

Así mimo los integrantes de la comisión han denunciado que la contaminación que tiene la presa afecta la salud de las personas de los diferentes pueblos vecinos, como Colonia la cañada, Loreto y Peña Pobre, Canal 11 y Unidad habitacional Nativitas, derivado de la contaminación en el agua de la presa la fauna que ahí habitaba y migratoias proveniente de otras zonas, con el paso del tiempo Han desaparecido y dejado de asistir a Esta Área [2].

El Mal olor y Descomposición que predominan en la presa afecta la salud de las personas que vita > 0


Científica de la Uam xochimilco y de la un unam Hicieron Muestreos del agua par medir el nivel de contaminación que se concentra en la presa [4], dando como reseado, un alto di gradino de metals que rebasan las normas mexicanas, sin ser bueno para el riego, el ph esta fuera de rango, sin losbilidad de vida acuática, desarrollándose microorganismos que proocan enferades gastrointestinals y otras afecciones en la salud de lals yo de -li animali. Por Más de dos décadas Este Lugar se ha convertido en un focus de contaminación al aire libre. Tanto el reclusorio sur como el drenaje clandestinos de ciertos vecinos, incrementan la contaminación a orillas del cauce del Rio Santiago. Esto Ha SucEdió Año Con Año, por tali motiva los integranti de la comisión de salvate de lapre de san lucas hacho las denuncias [5].

Los Actores Actores Involucrados En Este Conflico Son: Habitans que viven cerca de la periferia de la presa san luccas xochimanca y rio santiago, San Lucas, Alcaldía xochimilco, segretaría de gobierno de la cdmx, Conagua (Comisión nacional del Agua), secreta ), Paot (Procuraduría Ambientel y Del Ordenamiento Territoriale de la Ciudad de México), Sacmex (Sistema de Aguas de la Ciudad de México), cdhcm (Derechos Humanos de la Ciudad de México) y RECLUSORIO SUR VARONIL. Codice>

Según el Sistema de Aguas de la Cuidad de México (sacmex): “Los Vasos o Lagunas de Regulación Se Crearon Con UNA Finalidad Simile a La de Las Preas del Poniente; la idea concettuale eS Contener Las Aguas de Subcuencas Al Interior de la Ciudad de México y Guardarlas ya Sea por Gravedad O A Través Plantas de Bombeo, Las Cues Reciben Las Aguas de Colectores y Las Depositan en vasos Durante Los Picos de Lluvias. La Primera Laguna, San Lorenzo, SE TRUMIRE EN 1976 en Terrenos Limítrofes de las delegaciones tláhuac xochimilco. Ese Mismo Año se inició la costrución de la Laguna San Lucas; POSTERIRURE SE CREARON LAS DE IZTAPALAPA Y CUAUTEPEC (EL ARBOLILLO) EN LA DELEGACIón GUSTAVO A. MADERO, RECIENZE, EN 2017, Las Lagunas Penador Mexicano Y Vicente Guerrero; Muchas de Éstas enfrentan los mismos Problemi: Basura, Azolve E Invasión, Además de Resentir los asen-atamientos Diferenciales. Effectmente SE Tienen11 Vasos Reguladores ”[6].

El Lago de San Lucas es el Vaso Regulador Situado Más Al Sur de Toda La Cuenca de Valle de México. Este Fue Creado en 1947 Con la Finalidad de Regular El Flujo de Agua de Los Ríos que Desembocan en El Lago de Xochimilco. ESTE ES UNO DE Más de 20 Vasos Reguladores, De Diferentes Tamaños, Que Fueron Creados en El Contexto Del Desagüe de la Cuenca por Medio Del Delnaje Profundo, con la Finalidad de Captar Agua de Lluvia, IMPEDIR QUE SE HICIERAN INDUDACIONES ASTAS AGUAS ENS ENTAS EN Las Zonas Urbanas, favoloso la infiltración y la recarga de los acuíferos. Al inicio se Pensó Recolectar Agua Limpia de los Ríos Santiago y San Lucas al Desembar Estos en Dicha Pres, con la idea de tener agua para iego y para el uso de los habites del Lugar. Sin Embargo, El Objtiva Nunca se pudo cumplir [8].

Los Vecinos Piden que se mantenga la presa de san Lucas con trabajos de dedesazolve y fuera de los residuos que salen de las instalaciones del Reclusorio sur, ya que un vez que las aguas residues salen para -incorse al drenaje provagano de la caudad dita Logra Llegar a Su Destino del Drenaje [9]. El Gobierno Capital Realizo Trabajos de Desazolve Para Su Rehabilitación y Salvate de lapre, e implementó una pista para correr o caminar a los alrededores de lapre, con el objetivar de fomentar la settidad física de los Vecinos. Se espera que en la próxima temporada de lluvias se pueda obtener una captación de agua pluvial y con la ayuda de la tecnología c5 monitoraggio los enchamientos, inmovilizando las vías de tránsito. Con esto para tener un mejor control del riesgo en la zona, siego beneficiados los pueblos y colonias cercanos a la preca de san Lucas.

Recomendaciones por parte de la comisión de Derechos Humanos [10].

Primero. El Reclusorio Sur deje de contaminar con las aguas residuales que diss descarga en el río santiago.

Segunda. La ristorazione del Lugar y el saneamiento del río santiago que se encuentra dentro de la demarcación de la delegación xochimilco.

tercero. Diseñar un Programma de Capacitación Para Todos Los Servidores Públicos, Siendo El Tema “Derecho al Medio Ambiente Sano, Al Agua y A SU SANEAMENTO, PARA QUE EN UN UN UN FUTUO ESTOS SE APLIQUEN. 0 Acuerdos A los que se llegó con autoriidades del reclusoorio sur [11].

se llevará a cabo un muestreo porte del Sistema de aguas de la ciudad de méxico de tres Puntos que salen del reclusorio sur, con el fin de saber la calidad del agua que llega al río santiago.

se compromete el reclusorio su un dar tratamiezzo a lala Aguas Residuales y ubicar dónde es la salida de estas aguas ya que se discence porte parte de las autoridades del reclusoorio sur donde es su salida.

se realzó remorrido porte de parte de de la subprocuraduría de la direcchión de estudios dictámenes de protección ambiental con el propósito de realizar un diagnóstico ambiental urbano para el fin de indicar el nivel de contaminantes que se encuentann afectada del río santiago que regioneggulgul. /code>

Primero. Se Invita a Las dos direcchiones tanto del sistema de aguas como de servicios urbanos, así como a la delegación xochimilco, de enter a la sociedad de la tareas que reesuelven dicho problema con trabajo hidráulico en el Área.

Segundo. Se Invita a Las dos direcchiones tanto del sistema de aguas como de servicios urbanos, así como a la delegación xochimilco, de enter a la sociedad de los trabajos planeados con rispezione a la discescarga de aguas residuas el río santiago. /code>

tercero. Se Invita a Las dos direcchiones tanto del sistema de aguas como de servicios urbanos, así como a la delegación xochimilco, que la planta tratadora de agua cumpla con la capacità di tratamiento del agua residuo del riclusor [12]. /code>

dentro de las seis conclusi que s hicieron de la indagación, menciona el punto seis que es fondamentale "salvatar la zona a través de un pryecto integral" Zona y permisiendo hacer este salvataggio. LAS IMágenes Muestran Las Condiciones en la que AcTuement Está la PresA UNA Vez Que se Realizaron Trabajos de Desazolve en Esta.

Informazioni di base
Nome del conflittoContaminación de lapre de San Lucas, Xochimilco, Ciudad de México
NazioneMessico
Città e regioneCiudad de México
Localizzazione del conflittoSan Lucas Xochimanca, Xochimilco
Accuratezza della localizzazioneAlta (livello locale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloGestione dell'acqua
Tipo di confitto. Secondo livelloAccesso all'acqua e modelli di gestione
Discariche, trattamento rifiuti speciali/pericolosi, smaltimento illegale
Deforestazione
Idroelettrico e conflitti legati alla distribuzione dell'acqua
RisorseRifiuti urbani domestici
Acqua
Acque reflue
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

-Detalles del Proyecto:

Vedi altro
Area del progetto25
Tipo di popolazioneUrbana
Popolazione impattata:Habitans de los pueblos vecinos a la presa de San Lucas, Colonia La Cañada, Loreto y Peña Pobre, Canal 11 y Unidad habitacional nativitas y Personas que afectan el cuse del río santiago con la deembocadura de los drenajes clandestinos.
Data di inizio del conflitto:08/10/1979
Imprese coinvolte (private o pubbliche)Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) from Mexico
Attori governativi rilevanti:Xochimanca Y Río Santiago, San Lucas.
Alcaldía Xochimilco
Secretaría de gobieno de la cdmx
Comisión Nacional Del Agua (Conagua)
Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
Procuraduría Ambientel y Del Ordenamiento Territoriale de la Ciudad de México (Paot)
Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex)
Comisión de los derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)
Reclusorio preventivo Varonil Sur
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:Comisión en Salvate de lapre San Lucas Xochimanca
Sitio:
https://www.facebook.com/comisiondelaguasanlucasxochimanca
https://zapateando2.wordpress.com/2008/05/16/comision-en-rescate-de-la-presa-san-lucas-xochimanca-organiza-un-recorrido-por-pueblo

Comité de San Lucas Xochimanca en Defensa del agua y del Medio Ambiente

Red de Conciencia Ambientel "Queremos Vivir"
Sitio:
https://www.facebook.com/red-de-conciencia-ambieral-queremos-vivir-959840664141010/

Habitans que viven en la periferia de la preda San Lucas
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoLatente (mobilitazione poco visibile, conflitto sopito ma esistente)
Temporalità del conflittoMobilitazioni dopo gli impatti
Gruppi mobilitati:Popoli indigeni
Governi locali/partiti politici
Abitanti (cittadini/comunità rurali)
Movimenti sociali
Scienziati / professionisti locali
Comunità Nahuatl
Forme di mobilitazione:Ricerca partecipativa (es. epidemiologia popolare)
Elaborazione di documenti indipendenti (es. reports, dossier, note informative)
Lavoro di rete/azioni collettive
Sviluppo di proposte alternative
Coinvolgimento delle ONG nazionali e internazionali
Azioni legali/giudiziarie
Media-attivismo
Lettere e petizioni di reclamo
Campagne pubbliche di informazione e denuncia
Proteste di strade/manfestazioni
Impatti del progetto
Impatti ambientaliVisibile: Inquinamento atmosferico, Perdita di biodiversità, Inondazioni, Contaminazione dei suoli, Erosione, Fuoriuscite di contaminanti, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Impatti sul sistema idrogeologico
Potenziale: Degradazione paesaggistica, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica
Impatti sulla saluteVisibile: Esposizione a fattori a rischio incerti o non conosciuti (es. radiazioni), Malattie professionali e incidenti sul lavoro, Malattie infettive, Morti, Altro (specificare)
Altro (specificare)Inondaciones. Imposibilidad de Lograr la Recarga del Manto Acuípero de la Zona, por la Filtración de Aguas Residueles. Sin Posibilidad de Abastecimiento de Agua A Los Canales de Xochimilco. Existencia de Plagas (Roedores, Zancudos, Vectores de TransMisión de Enfermades).
Impatti socio-economiciVisibile: Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Violazione dei diritti umani, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo, Altro (specificare)
Altro (specificare)Violación al derecho umano a un ambiente sano, saneamiento del agua. (Protocollo de San Salvador Art. 11 Puntos 1 Y 2. Y Asamblea General de Las Naciones Unidas 64/292. El Derecho Humano Al Agua y El Saneamiento)
Risultati
Status attuale del progettoOperativo
Risultato del conflitto/risposta:Compensazioni
Miglioramenti ambientali, bonifiche, risanamento delle aree
Cambiamenti istituzionali
Delimitazione territoriale
Giudizio in attesa di sentenza
Rafforzamento della partecipazione
Negoziazione in corso
Moratorie
Sviluppo di proposte alternative:La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) Emitió Recomendaciones.
- Reclusorio sur Detenga la Contaminación del Cauce del Rio Santiago
- Restaudión del Lugar y El Saneamiento
- Diseño de Programma, Capacitoción a Personal de las Diferetens instancias del Gobierno, Tema: Derecho al Medio Ambiente Sano, Al Agua y al Saneamiento, Para el Futuro Con El Fin de Su aplicación
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:NO
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

[10] Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (2013). Recomendación 1/2013. febrero 5 de 2022, de CDHDF
[click to view]

[12] Subprocuraduría de Protección Ambiental. (2011). Resolución administrativa. febrero 5 2022, de Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial del d.f.
[click to view]

[14] Gaceta Oficial de la Ciudad de México. (2019). Sistema de Aguas. -Licitaciones Públicas Nacionales, Números SACMEX-LP-025-2019 a SACMEX-LP-028-2019.- Convocatoria 004.- Contratación de diversas acciones relacionadas con obras públicas. febrero 15 2022, de Información Jurídica Inteligente

[15]Organización de los Estados Americanos. (1988). Protocolo de San Salvador. marzo 10 de 2022, de Asociación de los Estados Americanos.
[click to view]

[16] Naciones Unidas Asamblea General. (2010). 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento. marzo 12 de 2022, de Naciones Unidas.
[click to view]

[17] Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México. IV Anexo Nota periodística Excélsior. (2012). IV ANEXO. febrero 6 de 2022
[click to view]

[1] Subsecretaría de Sistema Penitenciario. (2022). Reclusorio Preventivo Varonil Sur. febrero 23 de 2022, Gobierno de la Ciudad de México.
[click to view]

[2] Sharenii Guzmán Roque. (2012). La presa San Lucas Xochimanca, de inspirar “Cielito Lindo” se convierte en gran “letrina”. marzo 2 de 2022, de Fondo para la comunicación y educación ambiental AC
[click to view]

[3] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa San Lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022. SECITI/114/2017 1ER. TRIMESTRE 2018
[click to view]

[4] María P. Domínguez E. (2016). Rescate de la presa San Lucas Xochimanca. marzo 11 de 2022, de Centro de investigación Óptica, A.C.
[click to view]

[5] Nemer E. Narchi N. (2014). Cuarta parte: Conflictividad Social y la Voz de los Actores. En el agua en los pueblos del sur de la ciudad de México (213). Distrito Federal.: en Plaza y Valdés ubicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
[click to view]

[6] SACMEX. (2018). DIAGNÓSTICO LOGROS Y DESAFÍOS SACMEX 2018
[click to view]

[7] Guillermo Valerdi Chalate, «Ubicación de los vasos reguladores / cuerpos de agua en la zona metropolitana del valle de México (ZMVM)», en: Workshop CDMX, Ciudad y Agua. Reflexione sobre el espacio público de la ciudad lacustre. México: UNAM, Taller Max Cetto, 2014.
[click to view]

[8] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa san lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022.
[click to view]

[9] Gobierno Federal y gobierno local, la Presa San Lucas para supervisar los trabajos que se ejecutan para su rescate y rehabilitación; además de dar el banderazo de arranque al Programa de lluvias 2019, conocido como Operativo Tormenta.
[click to view]

[11] INFOMEX. (2019). Expediente: RR.IP. 2184/2019. marzo 12 de 2022,
[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

Alcaldía de Xochimilco (9 de mayo de2019). "Rehabilitación de la presa San Lucas". Facebook
[click to view]

Asamblea de vecinos de Santiago Tepalcatlalpan, San Lucas Xochimanca y zona Chinampera de Xochimilco, Sistemas de Aguas del D.F.
[click to view]

Comité San Lucas Xochimanca (29 de noviembre de 2011). "Contaminación de ríos y barrancas desde San Miguel Topilejo a la Presa de San Lucas Xochimanca". Youtube
[click to view]

Mundo Xochimilco (23 demayo de2019). "Presa de San Lucas Vaso Regulador. En trabajos de desazolve y recuperación". Facebook
[click to view]

Meta informazioni
Ultima modifica29/11/2022
ID del conflitto:5845
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.