Ultima modifica:
06-08-2016

La Fiebre del Coltán Amenza a Indígenas Guajibo, Piaroa y e’ñepa en bolívar y Amazonas, Venezuela

C'è una "corsa di coltan" nei territori indigeni, con vari attori coinvolti. Dopo i terribili eventi relativi all'estrazione di Coltan in Africa, potrebbe sorgere anche un conflitto drammatico in Venezuela.



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

Figlio Conocidos Los Casos de Violentas Desputas Que en África se Han Producido Ardedor de la Extracción Ilegal y El ComerCio de Un Mineral Tan Estratégico Como El Coltán. En Venezuela se Sabe de Su Existencia, Aunque Hasta la Fecha No esistan Reserva Cuantificadas y Certificadas. Fieno algunos cálculos de risatas y ubicación de las mismas porte de diferetens geóólogos y specialistas. Sin embargo, un elemento que destaca es la declaración en 2010 del propio presidente de la República Hugo Chávez, quien anunciaba que, basado en evaluaciones muy preliminares, existían reservas de 100 mil millones de dólares en el país y ordenaba militarizar la zona pues estaban extrayendo Este Mineral y Llevándoselo Para Colombia. La Zona Clave de Mayores Acumulaciones Estaría Desde Parguaza (Nor-Occidente de Bolívar) Hasta El Eje Carretero de Puerto Ayacucho (Nor-Occente del Estado de Amazonas).

0 Los últimos años se ha venido produciendo una fiebre del Coltán en Venezuela –Augh Nounque No Como Del Oro El Estado Bolívar–, Lo cual Además Se Inserta en La Dinámica de la Minería Ilegal en El Sur Del Orinoco. Este Proceso se ha Venido Desarrollando en Las Áreas Done convocata Pueblos Indígenas Guajibo (Jivi), Piaroa y E’ñepa. Diversos Actores, Tales Como Mineros de Otros Países y de la Zona, Grupos Armados e Inclusi Aguas, Deforestación, Proliferación de Enfermades, La Internción en Sus Estructuras de Autoridad Tradicional (Choque Con Otras Figuras de Poder), Reclutamiento de Niños Para Soldados, Situación de Semi-Esclavitud Pajeres Inducos, Enttre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre Ottre OTRO OTTRO OTRE OTRE OTRE OTTRES INTERTROS. VARIAS ORGANIZACIONES INDígenas, Ambientalistas Y de Derechos Humanos, Se Han Manifestado Sobre El Problema Pidiendo Soluciones A Las Autoridades Estatales. Además de los Impactos Attuazione, Resaltan Los Peligros de Que Se Pueda intensificar Dramáticame Los Impactos A Estos Pueblos Originarios, de Llegar A Expantarse la Fiebre del Coltán EN ESTOS Terririos.

Informazioni di base
Nome del conflittoLa Fiebre del Coltán Amenza a Indígenas Guajibo, Piaroa y e’ñepa en bolívar y Amazonas, Venezuela
NazioneVenezuela
Città e regioneBolívar y Amazonas
Localizzazione del conflittoNOROCCIDENTE DEL Estado Bolívar, en El Municipio Cedeño, Hasta Puerto Ayacucho el El Estado Amazonas
Accuratezza della localizzazioneMedia (livello regionale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloEstrazione mineraria e cave
Tipo di confitto. Secondo livelloAltro (specificare)
Esplorazione ed estrazione di minerali
RisorseColtan
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

El Coltan o Coltán no es un mineral propiamente dicho sino la Abreviatura de dos minerales: Columbita, una Mena de Columbio, o niobio, y tantalita, una Mena de tántalo.

Vedi altro
Area del progetto23.000 ha, Área de Mayores Concentraci de Coltán
Tipo di popolazioneRurale
Data di inizio del conflitto:2009
Attori governativi rilevanti:• Alcaldía Municipio Cedeño, Estado Bolívar. Alcalde Igor Falcón • Alcaldía Municipio Atures, Estado Amazonas. Alcadea Adriana González • Gobernador del Estado Amazonas Liborio Guarulla • Wilson Rojas, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Consejo Legislativi del Estado Amazonas • Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Desde 2009, Las Autoridades Estatecieron la Operación “Oro Azul” Disponiendo de Más de 15 Mil Efectivos de la Guardia Nacional, El Ejército y La Armada, Para atacar la Explotación Ilegal del Coltán y Presservar Estatas (Vtv, 2009). La Fuerza Armada Nacional Bolivariana Ha Impulsado Varios Planes Para La Erradicación de la Minería Ilegal en Estos Territorios: El Plan Piar, en 2003; Que se Transformó en la Misión Piar, EN 2005; El Plan de Reconversión Minera, EN 2006; El Plan Caura, de 2010, y por último la comisión presidencial para la protección del desarrollo y promoción integrale de la attividad minera en la región guayana, Creada en 2014.
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:• Coordinadora de Organizaciones Indígenas del Amazonas (Coiam) • Organización Regional de los Pueblos Indígenas de Amazonas (Orpia) https://www.facebook.com/orpiavenezuela/ • Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (OIPUS) • Asociación de Pueblos Indígenas de Venezuela (apiven) https://twitter.com/apivenvenezuela • Abogada Linda Manaka Infante - derechoypluralismo.blogspot.com • Laboratory de paz http://laboratorydepaz.org/ • Provea http:/www.deracho.org.VEG.VE/
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoBassa (attività modesta di organizzazioni locali con scarsa capacità di mobilitazione)
Temporalità del conflittoMobilitazioni dopo gli impatti
Gruppi mobilitati:Popoli indigeni
Organizzazioni sociali locali
Governi locali/partiti politici
Gruppi etnici/razziali discriminati
Forme di mobilitazione:Media-attivismo
Lettere e petizioni di reclamo
Organizaciones Indígenas se Han Trasladado A VECES A LA CAPITAL DEL País Y Han Consegnado Sus Denuncias y Pruebas Sobre Este Problema a La Fiscalía General de la República, La Defensoría del Pueblo, El Ministroo de la Defensa Y Eloo de Pueblos Indígenas. Pueblos indígenas e'ñepa y hoti de san josé de kayamá, u organizzacioni como orpia y apiven, Han realizado varias petitions a diversias escalas (estatale, regionale, municipale) in relición a la penetración de susetrioos porte de grupos provenies provenies de -colombia) , Y en General Al Problema de la Minería Ilegal en la Zona. Wilson Rojas, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Consejo Legislativo del Estado Amazonas, Denunció en 2009 la Explotación de Indígenas en la Extracción Ilegal de Coltán y Realizó Gestiones Para El Desalojo de Minas de Este Tipo.
Impatti del progetto
Impatti ambientaliVisibile: Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque
Potenziale: Perdita di biodiversità, Degradazione paesaggistica, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione
Altro (specificare sotto)Los Limos o Barros Proveniens del Lavado del Coltán Han Ocasionado la Contaminación de Algunos Afluetens de Ríos. Estos limos Además Prorocan la deSaparición de fauna y flora acuática y afecta los ciclos de la vida de estos ecosistemas. A Su vez, en la ex extracción de coltán se producono deforestación en grandires estensiones, y la afectación generale de los Suelos, con grandis consecuencies para ecosistemas tan delicados como los de la Guayana Venezolana, Tales Como Fuerte Aumero del Aprorte De Sedingos a LAS Micro -cuencas hídricas de la zona, con el consecuente increment de la erosión y la dislucción de fauna y flora.
Impatti sulla saluteVisibile: Esposizione a fattori a rischio incerti o non conosciuti (es. radiazioni), Morti
Potenziale: Episodi di violenza collegata a effetti nocivi sulla salute fisica e mentale (omicidi, stupri, ecc), Problemi di salute pubblica connessi ad alcolismo, prostituzione ecc., Malattie infettive
Altro (specificare)La Abogada Linda Manaka Infante, Del Pueblo Indígena Baniva, Ha Plantaado Que se Ha Producido La Muerte de Indígenas por envenenamiento de las Aguas a Raíz de Esta Práctica Minera.
Impatti socio-economiciVisibile: Aumento della violenza e della criminalità, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Aumento dei problemi sociali (alcolismo, prostituzione,ecc), Specifici impatti sulle donne, Violazione dei diritti umani
Potenziale: Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Sgomberi/sfollamenti, Mancanza di sicurezza sul lavoro, assenteismo al lavoro, licenziamenti, disoccupazione, Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Altro (specificare)La Presencia de Grupos Armados Ilegales en Tierras Indígenas y Sus Vínculos Con La Práctica Minera, Tiene Severos Impactos sociales in estos pueblos, como la restrizione del donazione di Sus bagare sagares sagares sagrados, la proliferación de enfermades, ya degradates di degradates di shairdads di shairdads di shairdads, re degradati di degradates , Drogadicción, Prostución, Entre Otros) Que producono esta attividad extractiva en sus territorios. Dado el Valor del Coltán en el Mercado Mundial, La Expansión y Fortelecimiento de la Minería Ilegal en Venezuela, y Tomando en Cuenta Los Terribles Antecedentes de conflattosos PorCados porr la ex extracción del mismo en paíss como el congo, esistenza di potenziamento del conflitto di conflitto di conflitto di conflitto di conflitto per conflitto Que se producono in torno a Este Mineral en el País. Una residusta oficial ante esta amenaza, la militarización de las zonas de riseras - Propuesta para el Caso Venezolano Desde 2010–, Tiene También Consecuencias en la Reproducción de la vida de pueblos indígenas. Se ha denunciado la Sobre-Explotación de Indígenas en Situación de semi-esclavitud (en particolare Mujeres, Jóvenes y Niños, y en particolare piaroas y guajibos); El Reclutamiento de Niños Soldados y la afectación de las attividades económicas que llevan adelante estos pueblos, como es el caso del "ecoturismo" de los pueblos piaroa. También se Señala la afectación de la attividad económica de ganaderos de caicara del orinoco.
Risultati
Status attuale del progettoOperativo
Risultato del conflitto/risposta:Corruzione
Nuove legislazione/norme
Numerosas petiticiones piantadas por los pueblos indígenas y otras Organizaciones que los Accompañan, no Han sido atendidas hasta la fecha. Se Han Llevado Adelante Operatives Militeres Para Atacar la Minería Ilegal y se Han Realizado Varizas Confiscaciones de Coltán. Sin Embargo, Estas Medidas no Han Podido acabar con este. Dado el Valor del Coltán en el Mercado Mundial, La Expansión y Fortelecimiento de la Minería Ilegal en Venezuela, y Tomando en Cuenta Los Terribles Antecedentes de conflattosos PorCados porr la ex extracción del mismo en paíss como el congo, esistenza di potenziamento del conflitto di conflitto di conflitto di conflitto di conflitto per conflitto Que se producono in torno a Este Mineral en el País. Una residusta oficial ante esta amenaza, la militarización de las zonas de riseras - Propuesta para el Caso Venezolano Desde 2010–, Tiene También Consecuencias en la Reproducción de la vida de pueblos indígenas. El Gobierno Venezolano ha Propuesto Como Una de las Soluciones al Problema de la Minería Ilegal, Impulsar La Megaminería Formal: EN 2011, El Ministerio de Industrias Trazaba Un Plan Minero Con la Creación de Un Empresa Estatal De Coltán; en la realiidad lleva adelante las vacca preliminari del mega-proyecto del "arco minero del orinoco", una franja de ricoursos minerales al sur del río orinoco con una extensión de más de 111,000 km2, en el cual se lacción de oro, Diamantes Y Coltán, Entre Otros, Y Que Cubre También Al Municipio Cedeño del Estado Bolívar.
Sviluppo di proposte alternative:Como la mayoría de los pueblos indígenas venezolalanos, una de las reivindicaciones ricorrentes que proponen estas comunidades origaria ante estos flagelos es la exigencia a la demarcación y titulación de tieras indígenas, ecco -cual exughardian de la dhalbloma ).
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:NO
Spiegare brevemente il motivoPor un Lado, Sigue Avanzando la Minería Ilegal no Solo en la Zona Que se Hace Referencia en Este Caso, Sino EN Todo El Estado Bolívar y Amazonas. No se ha podido enfrentar este problema y queda abierta la pregunta Sobre la Capacidad y Voluntad Política del Gobierno Nacional Para Hacerlo. POR OTRO LADO, LA PROPUESTA OFICIALE PARA IMPULSAR UN MEGAPROYECTO DE MINERía A CIELO ABIERTO, ANTE QUE SOLUCIONAR EL PROBLEMA, MAGNIFICA LOS IMPACTOS SOCIOAMBIMTALES Proveniens de Una Actividad extractiva de Este Tipo.
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas
[click to view]

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
[click to view]

Ley Orgánica del ambiente
[click to view]

Ley Penal del Ambiente - 2012
[click to view]

Gaceta Oficial 40.855. Decreto 2.248 sobre la creación de una “Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco (AMO)”
[click to view]

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

25 junio 2015, informe sobre reservas y explotación de coltan en Africa
[click to view]

Agencia Bolivariana de Noticias ABN - Aporrea (2010). Informe presidencial: Reservas de Coltán en Venezuela podrían valer 100 mil millones de dólares. Aporrea
[click to view]

Correo del Orinoco (2010). Venezuela proyecta explotación de Coltán al Sur del Orinoco
[click to view]

Bonta, Bruce (2013). Piaroa Leaders Assert their Peacefulness. College of Arts and Sciences
[click to view]

Díaz-Struck, Emilia. Poliszuk, Joseph (2012a). Buhoneros del coltán. El Universal
[click to view]

Díaz-Struck, Emilia. Poliszuk, Joseph (2012b). Venezuela emerges as new source of ‘conflict’ minerals. ICIJ
[click to view]

El Nacional (2010). Denuncian explotación de indígenas en extracción de coltán
[click to view]

El Universal (2009). Hallan en Venezuela reservas de mineral coltan usado en electrónica
[click to view]

El Universal (2015). La guerrilla tras el coltán
[click to view]

Laboratorio de Paz (2014). Informe sobre extractivismo en Venezuela
[click to view]

Manaka Infante, Linda (2010). El boom del Coltán y el exterminio de los pueblos indígenas. Derecho y pluralismo
[click to view]

Poliszuk, Joseph (2012). La promesa de Parguaza. El Universal
[click to view]

Ramírez, María de Los Ángeles (2016). Coltán: más riquezas y sufrimiento al Amazonas. Clímax. El Estímulo
[click to view]

Terán Mantovani, Emiliano (2016). Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela. Alainet
[click to view]

Torres, Gabriela (2010). Telefonía celular verde, negocio rentable. BBC Mundo
[click to view]

El Estímulo (2016). Merentes revela que roban por sacos el coltán, una fortuna de $100.000 millones
[click to view]

Tribunal Supremo de Justicia - TSJ (2012). Expediente XP01-P-2012-000491. Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Amazonas. Puerto Ayacucho, 2 de Febrero de 2012
[click to view]

Mbuyi, Kabunda (2010). Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos. Fuhem
[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

Cool Channel TV (2015). Gobernador de Amazonas denuncia presencia de las FARC en Venezuela. Archivo de video en Youtube
[click to view]

Venezolana de Televisión – VTV (2009). Operación Oro Azul contra extracción ilegal mineral Coltán. Archivo de video en Popscreen
[click to view]

Meta informazioni
Collaboratore: Emiliano Teran Mantovani
Ultima modifica06/08/2016
ID del conflitto:2309
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.