El Municipio de Santander de Quilichao presenta una grave situación Ambientel y Social Debido a la Presencia de Mineros Ilegales en Zonas de Gran Importancia Cultural, Ambieral y Ancestral Para los Differens Cabildos Indígenas Quesosososos. Ubicado al Norte del Departmento del Cauca, en Límites con El Departent del Valle del Cauca, Enter Las Cordilleras Occidental y Central, Terririio Tradicionmente de Comunidades indígenas Quienes Desde Hace Tiempo Lo Cuidan y Protegen Se enfrentan a La Destruga Fiebre Delo. DESDE HACE POR LO MENOS CUATRO AñOS (2009) Se Viene presentendo un incremento de persona ajenas A Las Habituales Comunidades Indígenas en Los Cabildos de Munchique, Los Tigres Y Canoas. La Explotación La Llevan A Cabo en Differens Puntos de la Región, Enter Ellos un Cerro Sagrado Conocido Como Parque Natural Cerro de Munchique, Patrimonio Natural de Santander de Quilichao, Según Informa Los Medios Locales, El Oro Loro Realizandos Socavones Sobundos De -Nacimientos, AGUA QUE CONDORMAN EL Río Páez, Donde esisten una varios acueductos vedales del Resguardo indígena Canoas, así como también esistene comunidades afrodescendientes que habitan la parto baja y se beneficiana de -ladades ambientales del río. La situación se intensifica debido a que este tipo de minería se realiza junto con la tala de árboles para la costrución de andamios e infraestructura minera. |