| Según Edison Arley (El Espectador, 28 febbraio 2013), "Almaguer ya no es lo que fue en la época de la colonia: la capitale del Gran Cauca. Está Incrustado en El Corazón del Macizo Colombiano, Y es. Del Cauca y de Colombia. A Pesar de Ello, Está Sentado en El Oro Quedó Escondido en Las Montañas de Las Veredas Jordan, Buenavista, Riñonada y El Tambo, Las Misismas Que Hoy Están Concedadas a MultiMacional Anglo Anglo oro oro oro a coun di oro El Macizo Colombiano Se Movilizó ... en el Tercer foro minero en Defensa de la vida, el Territorio y el Medio Ambiente. Quizá, que esta región Haya sido dichiarazione por la unesco como riserve de la biósfera, sirva como pretexto para acuñar loch dijo un concecejal de almaguer y definir lo que es el macizo colombiano: "Somos unidad perfecta de tierra y hombre". Decirle al Gobierno Colombian O: “No a la Minería. Sí a la vida digna y al medio ambiente ”. [2] En el Macizo Colombiano se presenta una grave situación ambiente di modifica Las tradicionales Formas de vida de sus habitentes; Esta se da por la esploración y Explotación de Differentes Minerales en el Corazón de la estrella fluviale Colombiana, Donde Nacen los Grandes Ríos del País: El Magdalena y El Cauca Cuyas Aguas Se Dirigen Al Norte; El Caquetá que Viaja Hacia El Oriente y El Río Patía que Lleva Sus Aguas al Occidete, Recoriendo y llenando de vida un Gran Numero de Poblaciones. ESTE IMPORTANE ECOSISTEMA FUE RECONOCIDO POR LA UNESCO EL AU AHO DE 1990 COMO RESTA DE LA BIOSFFERA, DEBIDO A QUE EL EL SE ALBERGA 15 Páramos, Varios Volcanes Enter Ellos Los Nevados del Huila, Puracé y Sotará y 65 Lagunas, Siedi La Laguna Deloy La Más Grande de Ellas, con 64 Hectáreas de Extensión. El Área Total Del Macizo es de Alrededor de 3,2 millones de Ha, de las cuas 1,3 millones Son Bosques; 1,5 millones agroecosistemas y casi 200 mil figlio Áreas de páramo.
los usos de Suelo en el Macizo Colombiano Han Ido Cambiando, Debido en Parte A Extensión de la la Frontera Agrícola, La Ganadería y El Más Nocivo, La Gran Minería. En Este Territorio Condovend Indígenas, Afrodescendientes y Campesinos, Que Basan Su Economía en la Llamada Economía Campesina, Que se Caracterizan por dos Hechos: Usan Sólo Mano de Obra Familiar y Son Autosostenibles. Los Campesinos Cultivan Caña Palera, Café, Yuca y Plátano, Que se complementare con los cultivos de pancoger. Es lo que ellos mismos llaman la economía del sancocho, que no sólo rispetta la biodiversidad, sino que por su escala menor es menos impactante ambientamente. Otra Actividad que También es Desarrollada Pero en Menor Proporción es la Minería Tradicional A Través de la Forma de Barequeo, Cuya intensidad e Impactos al Entorno Son Bajos.
Desde 2003, Las Comunidades Campesinas de la Sierra Y la Vega Han Observado Con Reserta Los Trabajos de la Compañía Carboandes S.A., Que Explora, Explota y Comercializa no Sólo El Carbón, Sino Otros Minerales Como El Cobre; SUMADO A ELLO Reposan 64 Títulos Mineros Otorgados por el Ministerio de Minas y Energía en el Macizo, una los que Hay que sumar los Conseguidos de Manera fraudulenta. Según un artículo publicdo en julio de 2011, la forma en que llegan a esplorar y explotar en la zona del macizo es a través de la presencia continue de quienes se identificano como 'pequeños mineros con derecho al trabajo'. Figlio Cuadrillas de Obreos o de técnicos llevados a la zona en camionetas de 8 cilindros y se alojan en casas de los poblados con discreción y sigilo. Entraron a la Zona de Cerro Negro, Altamira, La Playa Y Arbana Pidiendo Permiso A Los Propietarios de Fincas Para Sacar Algunas Muestras de Suelo. Los Campesinos Accedieron, Pero se Alarraon Cuaando Vieron que la Roca es Explotada con Dinamita y Los Trozos de Material Transportados en Costas y Llevados Seguramente Hacia Popayán.
Los 'Pequeños Mineros 'Han Tratado de Ganarse la Voluntad de Las Comunidades APORTANDO DINERO Para Fiestas Comunales, Regalando uniformes deportivos con logos de anglogold Ashanti y carboandes, Pagando Orquestas y Prometiendo Empleo y Proyectos de Vivienda y Reforestación. Una Política Conocida y Siempre incomplida. Es sospechoso que todas estas accesa vayan acompañadas de ricolección de firsmas con cédula, que apartentem figlio para giustificar los desembolsos, porque los diligentes campesinos ceren que se trata de documentos que sierán elaborados a posteriori y searán yow consultas. /Codice>
Las Comunidades Campesinas E Indígenas Han Estado en Alerta por la Situación; por lo que se han reunido con los representantes de los 'pequeños mineros' indagando sobre las intensiones de estos, el resultado es el enfrentamiento entre las comunidades y los 'pequeños mineros' quienes al parecer han abierto el camino para la llegada de la multinacional Anglogold Ashanti a la zona.
El Rechazo a la Mega Minería (Empresarial o Industrial) Legal o Ilegal no es sola de los campesinos, indígenas y afrodescendientes que habitan la zona, A Esta Voz Se Han Unido Académicos Como Noam Chomsky, Profesor Emérito del Mit (Instituto Tecnológico de Massachusetts) QUIEN EXPRESH EN UNA CARTA DIRIGIDA AL PRESIDUDE JUAN JUAN SUNTOS SU PREOCUPACUCACO POR ELAMETO DEA MINERíA EN EL MACOZO.
Las Comunidades Han Fortelecido la Organización, Llevando A Cabo Actiidades de Resistencia, Marcas por la vida y por el agua, Visites A Las IMPORTES CUENCAS Hidrográfas de la Región, Enters Otras ActifAdes per autorizzazioni Nessun conocer solista La Biodiversidad con la Que Cuenta la Zona, Sino También Visualizar La Grave Problemática en El Macizo Colombiano. =========================================== La Muerte de Adelinda Gomez.- El 30 de Septiembre de 2013 Dos Hombres Desconocidos asesinaron A Adelinda Goméz Gaviria en Almaguer, Cauca. Adelinda era integrante del comité de integración del macizo colombiano y había impulsado una audincia pública en almaguer en febbraio [2] para denunciar los impactos sociales y ambienteles de la minería.
Como supedió en otras regions (Como en el Urabá con la Palma, y en los Montes de María con la Teca) Dispués de los paramilitari Llegaron al Macizo empresas nacionales y extranjeras en busca de ricoursos naturales; en el caso del Macizo, de oro y otros metals preciosos.
varios municipios de la zona, entre estos almaguer, recibieron durente los últimos siete años sliticitudes de títulos minef Qee que que qe Llegaron a Sobrepasar El Tamaño del Mismo Municipio ... Anglo Gold Ashanti Y Continental Gold Llegaron al Macizo de la Mano de Retros y Dragas de individuas y Pequeñas Empresas Mineras Nacionales, Sobre Todo de Antioquia ... Según la Agencia De Minería Empresa Negocios Mineros S.A. Tiene Desde 2009 Dos Contratos de Concesión Para la Exploración de Un Área de 1089 Hectáreas en Los Municipios de Almaguer, Sucre y la Vega.
0 Según el Informazioni Oro Sostenible 2010 de Anglo Gold Ashanti, La Empresa Realizaba Labores de Exploración en El Cerro Gordo del Municipio de la Sierra en El Macizo Colombiano, Además de Procesos de Exploración en Santander de Quilichao y La Salvajina ... A Principtios de 2013, Las Comunidades Organizadas Del Mac Izo Hicieron la Caravana Por La Defensa de la Vida, El Territorio y la dignidad Maciceña en Conmemoración A Adelinda Goméz Gaviria ... Según La Red Por La Vida Y Los Derechos Humanos, un mes Antes de Su Asesinato Reció Dijeron: "Deje de Joder con Esa al COSA de la Minería, eso es. Más de dos mil asistens. Las Comunidades de Santa Rosa, Almaguer, La Sierra Y Bolívar que Asistieron a la Caravana Reiterion Su Rechazo Totale a la Minería por Parte de Empresas Nacionales y Mulinacionales en El Macizo Colombiano. UN CAMPESINO DE ALMAGUER DIJO Ante la Multitud: “Anten Nuestro Municipio era De Los Más Pobres del País y Ahora Somos de los Más Ricos, Porque Tenemos Oro. Que se no lleven todo que quieran, pero que no no quiten la vida, la vida de nustras mujeres ”.
en el municipio vecino de la vega, por los mismos Días Se Celemberr Lav Convenchión Popular del Agua - Cuenca del Río Patía, Concada por el Proceso Campesino y Popular de la Vega, Como Un Ejercicio Comunitario Para Defender Las Fuentes de Agua Frente a La Amenaza Minera. La cuenca del río Patía, que desemboca en el Pacífico y es fuente de vida de las comunidades campesinas, afros e indígenas que viven en sus riveras, está amenazada por alrededor de 130 retroexcavadoras, además de las concesiones concedidas a las empresas mineras antes mencionadas. ; Partecipanti di Las Distintas Comunidades Sostienen Que la Minería, un Pesar de Sus Promesas de Desarrollo y Trabajo, ha traído prostitución, desción escolar eggeaf de la jóvenes, y conflittos al interior de la comunidades end eg e oson yosch -pieficiar de latre de la coders di Explotación de Oro. "Estamos Haciendo Cosas Ajenas A Las Que Hacíamos Antes", Dice Una Campesina. La Minería ha afectado las Aguas y Suelos por la tala de bosques y el Uso indiscriminado de metals pesados cómo el mercurio y cianuro. A ESTE contesto se suma el incrementa de la fuerza pública y la militarización del territorio. (Moritz Decimo) [1] |