Ultima modifica:
23-01-2017

Mining in Macizo Colombiano e la morte di Adelinda Gómez, Colombia

Molti attivisti contadini si oppongono allo sviluppo dell'estrazione dell'oro da parte di società multinazionali e di piccole miniere private. Uno di questi, Adelinda Gómez Gaviria di Almaguer, ha cercato di fermare il danno all'ambiente e ai vivaci.



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

Según Edison Arley (El Espectador, 28 febbraio 2013), "Almaguer ya no es lo que fue en la época de la colonia: la capitale del Gran Cauca. Está Incrustado en El Corazón del Macizo Colombiano, Y es. Del Cauca y de Colombia. A Pesar de Ello, Está Sentado en El Oro Quedó Escondido en Las Montañas de Las Veredas Jordan, Buenavista, Riñonada y El Tambo, Las Misismas Que Hoy Están Concedadas a MultiMacional Anglo Anglo oro oro oro a coun di oro El Macizo Colombiano Se Movilizó ... en el Tercer foro minero en Defensa de la vida, el Territorio y el Medio Ambiente. Quizá, que esta región Haya sido dichiarazione por la unesco como riserve de la biósfera, sirva como pretexto para acuñar loch dijo un concecejal de almaguer y definir lo que es el macizo colombiano: "Somos unidad perfecta de tierra y hombre". Decirle al Gobierno Colombian O: “No a la Minería. Sí a la vida digna y al medio ambiente ”. [2] En el Macizo Colombiano se presenta una grave situación ambiente di modifica Las tradicionales Formas de vida de sus habitentes; Esta se da por la esploración y Explotación de Differentes Minerales en el Corazón de la estrella fluviale Colombiana, Donde Nacen los Grandes Ríos del País: El Magdalena y El Cauca Cuyas Aguas Se Dirigen Al Norte; El Caquetá que Viaja Hacia El Oriente y El Río Patía que Lleva Sus Aguas al Occidete, Recoriendo y llenando de vida un Gran Numero de Poblaciones. ESTE IMPORTANE ECOSISTEMA FUE RECONOCIDO POR LA UNESCO EL AU AHO DE 1990 COMO RESTA DE LA BIOSFFERA, DEBIDO A QUE EL EL SE ALBERGA 15 Páramos, Varios Volcanes Enter Ellos Los Nevados del Huila, Puracé y Sotará y 65 Lagunas, Siedi La Laguna Deloy La Más Grande de Ellas, con 64 Hectáreas de Extensión. El Área Total Del Macizo es de Alrededor de 3,2 millones de Ha, de las cuas 1,3 millones Son Bosques; 1,5 millones agroecosistemas y casi 200 mil figlio Áreas de páramo.

los usos de Suelo en el Macizo Colombiano Han Ido Cambiando, Debido en Parte A Extensión de la la Frontera Agrícola, La Ganadería y El Más Nocivo, La Gran Minería. En Este Territorio Condovend Indígenas, Afrodescendientes y Campesinos, Que Basan Su Economía en la Llamada Economía Campesina, Que se Caracterizan por dos Hechos: Usan Sólo Mano de Obra Familiar y Son Autosostenibles. Los Campesinos Cultivan Caña Palera, Café, Yuca y Plátano, Que se complementare con los cultivos de pancoger. Es lo que ellos mismos llaman la economía del sancocho, que no sólo rispetta la biodiversidad, sino que por su escala menor es menos impactante ambientamente. Otra Actividad que También es Desarrollada Pero en Menor Proporción es la Minería Tradicional A Través de la Forma de Barequeo, Cuya intensidad e Impactos al Entorno Son Bajos.

Desde 2003, Las Comunidades Campesinas de la Sierra Y la Vega Han Observado Con Reserta Los Trabajos de la Compañía Carboandes S.A., Que Explora, Explota y Comercializa no Sólo El Carbón, Sino Otros Minerales Como El Cobre; SUMADO A ELLO Reposan 64 Títulos Mineros Otorgados por el Ministerio de Minas y Energía en el Macizo, una los que Hay que sumar los Conseguidos de Manera fraudulenta. Según un artículo publicdo en julio de 2011, la forma en que llegan a esplorar y explotar en la zona del macizo es a través de la presencia continue de quienes se identificano como 'pequeños mineros con derecho al trabajo'. Figlio Cuadrillas de Obreos o de técnicos llevados a la zona en camionetas de 8 cilindros y se alojan en casas de los poblados con discreción y sigilo. Entraron a la Zona de Cerro Negro, Altamira, La Playa Y Arbana Pidiendo Permiso A Los Propietarios de Fincas Para Sacar Algunas Muestras de Suelo. Los Campesinos Accedieron, Pero se Alarraon Cuaando Vieron que la Roca es Explotada con Dinamita y Los Trozos de Material Transportados en Costas y Llevados Seguramente Hacia Popayán.

Los 'Pequeños Mineros 'Han Tratado de Ganarse la Voluntad de Las Comunidades APORTANDO DINERO Para Fiestas Comunales, Regalando uniformes deportivos con logos de anglogold Ashanti y carboandes, Pagando Orquestas y Prometiendo Empleo y Proyectos de Vivienda y Reforestación. Una Política Conocida y Siempre incomplida. Es sospechoso que todas estas accesa vayan acompañadas de ricolección de firsmas con cédula, que apartentem figlio para giustificar los desembolsos, porque los diligentes campesinos ceren que se trata de documentos que sierán elaborados a posteriori y searán yow consultas. /Codice>

Las Comunidades Campesinas E Indígenas Han Estado en Alerta por la Situación; por lo que se han reunido con los representantes de los 'pequeños mineros' indagando sobre las intensiones de estos, el resultado es el enfrentamiento entre las comunidades y los 'pequeños mineros' quienes al parecer han abierto el camino para la llegada de la multinacional Anglogold Ashanti a la zona.

El Rechazo a la Mega Minería (Empresarial o Industrial) Legal o Ilegal no es sola de los campesinos, indígenas y afrodescendientes que habitan la zona, A Esta Voz Se Han Unido Académicos Como Noam Chomsky, Profesor Emérito del Mit (Instituto Tecnológico de Massachusetts) QUIEN EXPRESH EN UNA CARTA DIRIGIDA AL PRESIDUDE JUAN JUAN SUNTOS SU PREOCUPACUCACO POR ELAMETO DEA MINERíA EN EL MACOZO.

Las Comunidades Han Fortelecido la Organización, Llevando A Cabo Actiidades de Resistencia, Marcas por la vida y por el agua, Visites A Las IMPORTES CUENCAS Hidrográfas de la Región, Enters Otras ActifAdes per autorizzazioni Nessun conocer solista La Biodiversidad con la Que Cuenta la Zona, Sino También Visualizar La Grave Problemática en El Macizo Colombiano. =========================================== La Muerte de Adelinda Gomez.- El 30 de Septiembre de 2013 Dos Hombres Desconocidos asesinaron A Adelinda Goméz Gaviria en Almaguer, Cauca. Adelinda era integrante del comité de integración del macizo colombiano y había impulsado una audincia pública en almaguer en febbraio [2] para denunciar los impactos sociales y ambienteles de la minería.

Como supedió en otras regions (Como en el Urabá con la Palma, y ​​en los Montes de María con la Teca) Dispués de los paramilitari Llegaron al Macizo empresas nacionales y extranjeras en busca de ricoursos naturales; en el caso del Macizo, de oro y otros metals preciosos.

varios municipios de la zona, entre estos almaguer, recibieron durente los últimos siete años sliticitudes de títulos minef Qee que que qe Llegaron a Sobrepasar El Tamaño del Mismo Municipio ... Anglo Gold Ashanti Y Continental Gold Llegaron al Macizo de la Mano de Retros y Dragas de individuas y Pequeñas Empresas Mineras Nacionales, Sobre Todo de Antioquia ... Según la Agencia De Minería Empresa Negocios Mineros S.A. Tiene Desde 2009 Dos Contratos de Concesión Para la Exploración de Un Área de 1089 Hectáreas en Los Municipios de Almaguer, Sucre y la Vega.

0 Según el Informazioni Oro Sostenible 2010 de Anglo Gold Ashanti, La Empresa Realizaba Labores de Exploración en El Cerro Gordo del Municipio de la Sierra en El Macizo Colombiano, Además de Procesos de Exploración en Santander de Quilichao y La Salvajina ... A Principtios de 2013, Las Comunidades Organizadas Del Mac Izo Hicieron la Caravana Por La Defensa de la Vida, El Territorio y la dignidad Maciceña en Conmemoración A Adelinda Goméz Gaviria ... Según La Red Por La Vida Y Los Derechos Humanos, un mes Antes de Su Asesinato Reció Dijeron: "Deje de Joder con Esa al COSA de la Minería, eso es. Más de dos mil asistens. Las Comunidades de Santa Rosa, Almaguer, La Sierra Y Bolívar que Asistieron a la Caravana Reiterion Su Rechazo Totale a la Minería por Parte de Empresas Nacionales y Mulinacionales en El Macizo Colombiano. UN CAMPESINO DE ALMAGUER DIJO Ante la Multitud: “Anten Nuestro Municipio era De Los Más Pobres del País y Ahora Somos de los Más Ricos, Porque Tenemos Oro. Que se no lleven todo que quieran, pero que no no quiten la vida, la vida de nustras mujeres ”.

en el municipio vecino de la vega, por los mismos Días Se Celemberr Lav Convenchión Popular del Agua - Cuenca del Río Patía, Concada por el Proceso Campesino y Popular de la Vega, Como Un Ejercicio Comunitario Para Defender Las Fuentes de Agua Frente a La Amenaza Minera. La cuenca del río Patía, que desemboca en el Pacífico y es fuente de vida de las comunidades campesinas, afros e indígenas que viven en sus riveras, está amenazada por alrededor de 130 retroexcavadoras, además de las concesiones concedidas a las empresas mineras antes mencionadas. ; Partecipanti di Las Distintas Comunidades Sostienen Que la Minería, un Pesar de Sus Promesas de Desarrollo y Trabajo, ha traído prostitución, desción escolar eggeaf de la jóvenes, y conflittos al interior de la comunidades end eg e oson yosch -pieficiar de latre de la coders di Explotación de Oro. "Estamos Haciendo Cosas Ajenas A Las Que Hacíamos Antes", Dice Una Campesina. La Minería ha afectado las Aguas y Suelos por la tala de bosques y el Uso indiscriminado de metals pesados ​​cómo el mercurio y cianuro. A ESTE contesto se suma el incrementa de la fuerza pública y la militarización del territorio. (Moritz Decimo) [1]

Informazioni di base
Nome del conflittoMining in Macizo Colombiano e la morte di Adelinda Gómez, Colombia
NazioneColombia
Città e regioneCauca
Localizzazione del conflittoLa Vega, Almaguer, La Sierra, San Miguel, El Rosal, San Sebastian, Bolivar, Santa Rosa
Accuratezza della localizzazioneMedia (livello regionale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloEstrazione mineraria e cave
Tipo di confitto. Secondo livelloAccesso all'acqua e modelli di gestione
Esplorazione ed estrazione di minerali
Creazione/conservazione di riserve/parchi naturali
RisorseRame
Carbone
Oro
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

En el Macizo Colombiano se presenta una grave situación ambiental por la explotación de varios minerales como carbón, cobra y oro; Estas Explotaciones se Desarrollan por Socavones O a Cielo Abierto, Causando Graves Efectos en La Riqueza Biológica e Hídrica con la que Cuenta la Región.

Vedi altro
Area del progetto2.432.700
Livello degli investimenti:500.000
Tipo di popolazioneRurale
Popolazione impattata:35.000.000
Data di inizio del conflitto:2003
Imprese coinvolte (private o pubbliche)CARBOANDES from Colombia
Anglo Gold Ashanti from South Africa
Attori governativi rilevanti:Gobernación del Departmento del Cauca, Alcaldía de la Vega y la Sierra, Instituto Colombiano de Mineria y Geologia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ejercito Nacional, Corporacion Autonoma Regional Del Cauca
Istituzioni internazionali o finanziarieUNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) from France
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:Proceso Campesino y popular de La Vega, Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano PUPSOC, Asociación de Juntas de Acción Comunal, Fundación Despertar, Comité de Integración del Macizo Colombiano CIMA, Censat Agua Viva, Noam Chomsky, profesor emérito del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts)
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoAlta (diffusa, mobilitazione di massa, arresti e reazione delle forze dell'ordine)
Temporalità del conflittoIn reazione all'implementazione del progetto
Gruppi mobilitati:Minatori
Contadini
Popoli indigeni
Organizzazioni sociali internazionali
Organizzazioni sociali locali
Contadini senza terra
Abitanti (cittadini/comunità rurali)
Movimenti sociali
Organizzazioni/comitati di donne
Gruppi etnici/razziali discriminati
Scienziati / professionisti locali
Forme di mobilitazione:Elaborazione di documenti indipendenti (es. reports, dossier, note informative)
Lavoro di rete/azioni collettive
Coinvolgimento delle ONG nazionali e internazionali
Media-attivismo
Lettere e petizioni di reclamo
Campagne pubbliche di informazione e denuncia
Proteste di strade/manfestazioni
Rivendicazione dei diritti della natura
Appelli/ricorsi per una valutazione economica dello status dell'ambiente
Impatti del progetto
Impatti ambientaliVisibile: Insicurezza alimentare/danni alle produzioni agricole, Degradazione paesaggistica, Contaminazione dei suoli, Erosione, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Contaminazione delle falde acquifere/riduzione dei bacini idrici, Impatti sul sistema idrogeologico, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica
Potenziale: Inquinamento atmosferico, Perdita di biodiversità, Desertificazione, Riscaldamento globale, Inquinamento acustico, Sversamenti di residui di lavorazione dei minerali
Impatti socio-economiciVisibile: Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Potenziale: Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Sgomberi/sfollamenti, Aumento della violenza e della criminalità, Mancanza di sicurezza sul lavoro, assenteismo al lavoro, licenziamenti, disoccupazione, Specifici impatti sulle donne, Violazione dei diritti umani, Espropri di terra
Risultati
Status attuale del progettoOperativo
Risultato del conflitto/risposta:Criminalizzazione degli attivisti
Morti, Omicidi, Assassinii
Cambiamenti istituzionali
Repressione
Rafforzamento della partecipazione
Attacchi violenti ad attivisti
Promozione della cultura della pace
Applicazione della legislazione vigente
Sviluppo di proposte alternative:No a La Megamineria en El Macizo Colombiano. Medidas Para la Protección de la Vida y la Seguridad de Los Líderes Comunitarios de la Zona.
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:Incerto
Spiegare brevemente il motivoLa tomba situacion que se presentar en la estrella fluviale mascherma de colombia no puede seredada como un caso en el que triunfa la justicia ambiental porque el conflacto se intensifica por el aumento de las concesions mines en la zona, pese a la resistencia de la Comunidad e IMPORTANI CONTIFICO A ACACKEMICOS NACIONALES E Internacionali. A Pesar de Ello la Explotacion Continua y Sus Efectos Podrian Afectar A Cerca del 70% de los Acueductos que surne a Los Colombianos.
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

violencia

Código de Minas (Ley 685 de 2001)

AMBIENTE.

Ley 387 de 1997: en la cual se adoptan medidas para la prevención del

desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y

estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la

Código de Recursos Naturales

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el MINISTERIO DEL MEDIO

Ley 1021 de abril 20 de 2006: es la Ley General Forestal

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

Fierro, Julio. (2012) Politicas Mineras en Colombia. Bogota.

CENSAT (2010). Conflictos socio-ambientales por la extracción Minera

en Colombia. Casos de la inversión británica. Bogotá: CENSAT.

[2] El Macizo Colombiano se moviliza, El Espectador, Edinson Arley Bolaños, 28 febrero 2013
[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

[1] Moritz Tenthoff, El crimen de Adelinda Gómez y las tensiones por la minería en el Cauca. 17 de diciembre de 2013
[click to view]

[click to view]

[click to view]

Adelinda Gomez Gaviria ambientalista y defensora de derechos humanos asesinada.
[click to view]

Meta informazioni
Collaboratore:MARIO PEREZ RINCON
Ultima modifica23/01/2017
ID del conflitto:682
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.