| En la temporada de lluvias que se presentaron en el segundo semestre de en la ciudad de santa marta se evidencio una grave problemaeme ambientel que se intensificó con la esplotación de materias de costrución en el settore conocido como las delicia >
Las Aguas que inundan Parte de la Ciudad de Santa Marta Prolienen de la Quebrada La Lata Que Nace en Los Cerros de la Zona Nororiental de Santa Marta, Departent de Magdalena; Desde Hace Muchos Años Estaba Seca y Sólo en épocas de lluvias Tenía algo de agua que era llevada hasta una pequeña rappresenta conocida como los Fundores.
la situación ha llevado a chi Los Habitans de por lo Menos 15 Barrios Afectados Realicen Activadades de Probatas, Buscando Llamar la Ateción de Las Autoridades de la Ciudad. La respuesta es la instalación de una tubería que lleve las aguas de dicha quebrada hasta el río manzanares.
según algunos habites del distito de santa marta la situación se agravo costrución de la marina (Puerto con Todas Las Facilidades y la Infraestructura Para Botes de Lujo), Cuyos elementos necesarios figlio Materias de Construción (Piedra, Gralas, arenas y Calizas) Que Fueron Extraídos del Sector De -Delicias y por irshacs youracas de Expotas de Expotas y Cielo Abierto, Condiacionó Para Que se presentera Dichas Inundaciones.
Sin Embargo esisten otras versione Responsables de las Inundaciones, Posición que es respaldada por la corpoción autónoma regionale del Magdalena (Corpamag) y el Profesor de la Universidad Nacion > 0
Esta Misma Corporación A Través de la Resolución 2534 del 29 de Noviembre Del 2011 Ordenó Abrir un Proceso Sancurion al Grupo Daabon Por La Presunta Romestabilidad en La Internión de la Quebrada Lata.
en la realizzad, la explotación de materials de Construción en la Zona de Las Delicias Continua (Como Consecuencia el Detriment de la Capa Vegetal, alterando el ciclo de assorbión del auga ) A Pesar de que Esta Zona es considerada como zona de riserva naturale y amortiguamiento del parque nacional natural tayrona, manifestado en el plan de ordenamiento territoriale como Área de Reserva Forestal.
0 |