| En el Municipio de Suarez, Cauca se presenta una grave situación umanitaria debido a la explotación de oro en dicho territorio; Este IMPORTANE RECURSO NATURALE HA SIDO EL ERTUSS DE DIFERENTES ACTORES, QUE ESTE CASO SE INTENSIFICA CON LA LLEGADA DE LA MULINACIONALE ANGLOGOLD ASHANTI A ESTE TERRITOIO. 0
el municipio de suárezzz Se encuenta ubicado al Noroccidente del Departmento Del Cauca, y Su Población es Mayoritariament de Origen afrodescendiente, Donde Hombres y Mujeres, Generación Tras Generación, Han Venido Desemmeca in tallone a Borde di Los ríos a talit ísca at ísca at ísca at ísca at ísha è stato il pazzo di betuif baSaf baSouSa è così per il benessere è stato il pazzo di figura è stato il pazzo di beturone è stato il palamento è stato illusa per autorita . Como lo expresan Algunos Lides de la Comunidad, “Siempre Hemos dicho: La Minería en el Norte del Cauca es lo que nos ha permanente permanente en el tiempo, Vivir como pueblo. Nessun solamente es non attiidad económica.
es también una attividad de aprendizaje ”. Debido a la riqueza mineral de las riberas y de los cauces de los ríos, la minería ancestral continue siendo una de las principi attivades económicas y de sussistencia de sus handices, así como también lo es el ricurso SUELO, QUE HA per autorizzazioni ESTABIMECO de DiftAntes coltivos. Estas Activadades se Han Desarrollado Un parir de prácticas y Técnicas tradicionales, Entre Las Que se Destacan el Trabajo en Socavón y Con Bateas. La Minería Ancestral Practicada tanto por los pueblos indígenas como por las comunidates afrodescendientes se distingue de la minería industrial por su lógica: “No es una Minería de Acumulación. COSECHA SOLATEGE LO QE NECESITAS. Es para sussistenza, nessun comparativo di tiene sentido la Gran Minería y la Minería Artesanal. Es que la gran minería no es sostenible. Tenemos que estar locos parana acabar con las fuentes de agua, los ricorsos naturas, no tiene sentido acabar con la vida por lucchero ”, expresan algunos de sus lideres en los diferentes alteles al regno que Han realizado sobre minería artesanal. 0
El Deteriorito socio-culturale del Territorio afrodescendiente empieza con la costrución en esta zona delmbalse salvajina en 197 Minería Tradicional y Agricultura.
Hacia finales Del Año 2006, Desde Ingeominas (Instituto Colombiano de Geología y Minería) Se Otorgaron Licencys y Permisos Para la Exploración y Explotación EN ESTE ENETU Territorio Sin la Realización de la Consulta Previa; los titulos otorgados a particolarmente en primera instancia, Terminaron en poder de las multinacionales Anglogold Ashanti (Aga) Y Cosigo Resources, Quienes Han Venido Preshionando A Las Comunidades Para Ingresar en El Terririio. Frente a SU Negativa, Muchos Líderes Han Sido Señalados y Amenazados. Al Parecer Fueron Solicitadas Hectáreas por la Multinacional Para la Explotación Minera, Que Entre Enters Otras Acciones Buscaba el Desalojo de la Comunidad de la Vereda La Toma, por Llevar a Cabo Spoloces Mineras Sin El Permiso De Ingeminas. El Alcalde de Suárez se ha prestado para promover el megaproyecto minero, Convencidos que éste será el garante del desarrollo del municipio y otros del Norte del Cauca. Por Su Parte, El Gobernador Busca Colocar 2 Batallones de Alta Montaña Para la Seguridad y Desviar El Río que Atraviesa Ambos Municipios (Suarez y Buenos Aires) Para costruir una Carretera Que Busca Facilitar la Extracción Mineral. Codice> 0 Además, Esta Zona Ha Sufrido la Fuerte Influencia del Narcotráfico, Que trae consigo todo el conflattus armado entre los Differens Actores Quienes Buscan El Control de Esta Actitudad Ilícita.
Pero la Situación se Agrava Debido A Las Acciones del 7 de Abril del, Cuando Llegaron a la Zona Tres Hombres Armados Quienes Despés de Expresarles Que que no podían estar Ahí, Abrieron Fuego Sin Mediar Palabra. 0
asimismo, se han presentado amenazas e intimidaciones a los lídes de esta comunidad, bajo el nombre del grupo armado águilas negras-nueva generación.
0 < /Codice> A Pesar del Recrudecimiento de la Violencia, La Firme Organización de Las Comunidades que Habitan Este Terr itorio permiseó deSarrollar attivadades de resistencia y protestana frente a la internción de las multinacionales en su territorio, gracias a ello en mayo de 2011 la cortece costitucional, medialte la condencia 1045-a, ordenó un sospetto di ingheominato de la toma de suárez (cauca) hasta tanto se realice “de manera adecuada” la consulta previa ordenada en tal decisión. De esta forma, el alto tribunale dejó sin efecto la resolución, de Abril 30 de 2010, que ordenó el desalojo de esta comunidad negra que se dedicaba a la minería artesanal en ese desde hace 300 años. 0
|